© Gonzalo Pardo
Equipo
© Eliseo Misciu
Donantes y Colaboradores
© Gonzalo Ignazi
Presencia en Medios
Macá Tobiano
© Adobe
Huillin
© Hernán Povedano
Gallineta Chica
© Darío Podestá
Chorlito Ceniciento
Control de Invasoras
Control Visón Americano
Restauración de Lagunas
© Dario Podestá
Manejo de Gaviota Cocinera
© Damián Ganime
Comunidades de Aves y Mamíferos
Pato de los Torrentes
Chinchillón Anaranjado
Perros en Conservación
© Julián Hernandez
Conflictos Humano – Animal
Nuevas Metodologías en Conservación
Conservación de Cauquenes
Especies Raras y Amenazadas
Consultorías
© Programa Patagonia
Educación Ambiental
Informes Técnicos
Publicaciones
Videos
Oportunidades de Investigación
Curso Integral en Conservación
© Julian Marquez
Voluntariado
Programa Patagonia
Continuá explorando
Carnívoro exótico: Visón Americano El Caso Del (Neovison vison) En América Del Sur
Conservación del Chorlito Ceniciento: bajo el paraguas del Macá Tobiano
«Logramos proponer al Macá Tobiano como una especie que protege a todo un ecosistema»
La Codorniz de California (Callipepla californica) sigue expandiendo su distribución en Argentina: primer registro para Santa Cruz
¡Nació el primer pichón de Macá Tobiano en 4 años!
El Huillin en Patagonia
Nos volvemos a encontrar: primer registro de depredación de un Visón Americano (Neovison vison) por un Tucúquere (Bubo virginianus magellanicus)
Macá Tobiano. Después de años se vieron ejemplares en el Parque Nacional Patagonia
Quién es el biólogo argentino que ganó un “Oscar Verde”
Effect of Rainbow Trout introductions on food webs in lakes of the arid Patagonia