Ir al contenido

nuestra presencia en los

Medios

un chorlito ceniciento corriendo a la orilla de una laguna patagónica

© Adobe

Fotografía aérea de un humedal

© Kini Roesler

Gabriela analizando los huevos que están dentro de la incubadora
© Gonzalo Pardo

Entrevista a Gabriela Gabarain, Veterinaria del Programa Patagonia

Imagen decorativa mostrando las acciones y líneas de investigación del Proyecto Macá Tobiano
© Hernán Povedano

El heroico operativo para rescatar a un pichón de Macá Tobiano en Santa Cruz

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Programa Patagonia

La odisea del rescate de un pichón de Macá Tobiano

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Gonzalo Ignazi

Gran expectativa por el nacimiento de pichones de Macá Tobiano

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Gonzalo Ignazi

Celebrating Conservation Wins: 12 stories of impact from 2024

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Gonzalo Pardo

Entrevista a Kini Roesler, coordinador del Programa Patagonia

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Julián Márquez

Un nacimiento en la estepa: la lucha por la conservación del Macá Tobiano

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Gonzalo Pardo

Entrevista a Gabriela Gabarain

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Damián Ganime

Cámara Trampa del Chinchillón Anaranjado

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Pablo Carnevale

El Pato de los Torrentes: una especie única en Santa Cruz que busca ser protegida

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Julian Marquez

Buenas noticias para el Macá Tobiano: más colonias y huevos para su recría

Foto decorativa para ilustrar una publicación científica
© Sofia Ocaranza

Patagonia Argentina: el desafío de la conservación y la producción ganadera, dos experiencias

Avistan a un Macá Tobiano en el Parque Nacional Patagonia, tras 5 años de ausencia
© Gonzalo Ignazi

Avistan a un Macá Tobiano en el Parque Nacional Patagonia, tras 5 años de ausencia

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Gonzalo Pardo

Entrevista a Kini Roesler

Foto decorativa para ilustrar una publicación científica
© Violeta Lang

Santa Cruz: luego de cinco años lograron avistar a un ave en peligro de extinción

Foto decorativa para ilustrar una publicación de divulgación
© Pablo Hernández

Histórico avistamiento de la famosa ave que “baila tango” y que está en peligro de extinción

Foto decorativa sobre acciones y especies del Programa Patagonia para ilustrar la noticia de nuestra presencia en los medios de comunicación.
© Julián Hernandez

Voluntarios de todo el mundo interesados en ser «guardianes» del Macá Tobiano

Foto decorativa para ilustrar una publicación de divulgación
© Miles Brengle

Histórico avistamiento del Macá Tobiano en el Parque Nacional Patagonia

Foto decorativa para ilustrar una publicación de divulgación
© Ugo Mellone

Hallazgo en Santa Cruz: tras cinco años de ausencia se vieron varios ejemplares de un ave en peligro de extinción

Foto decorativa para ilustrar una publicación científica
© Sebastián Preisz

Global Big Day: Parques Nacionales participó en una de las actividades de turismo de naturaleza más convocantes del mundo