Por medio del manejo, desde el Programa Patagonia buscamos implementar estrategias de conservación para detener la extinción de varias especies en peligro y a su vez accionar para preservar la salud del ambiente.
Visión
A través de la investigación científica buscamos promover la generación de conocimiento para entender los procesos biológicos del ambiente y la formulación de estrategias para conservarlos, aportando a la gestión y creación de áreas protegidas, promover la conciencia ambiental y la sustentabilidad, tanto en comunidades locales como en el resto de la sociedad Argentina.
bjetivos · o
Estudiamos, restauramos y protegemos ambientes clave para la conservación
Controlamos las especies invasoras que amenazan la biodiversidad nativa
Nos involucramos con la comunidad, a través de nuestro trabajo, actividades y eventos
rea de trabajo · Á
n poco de historia · U
En 2009 y debido a la crisis que enfrenta el Macá Tobiano, especie críticamente amenazada de extinción y endémica de la Patagonia Austral, creamos el Proyecto Macá Tobiano. Tras años de extenso trabajo e investigación, comprendimos que para evitar la extinción de esta especie debíamos trabajar a escala regional. De esta manera podremos abarcar las diferentes amenazas, entre ellas se destacan las especies invasoras, los cambios y la pérdida de hábitat, sumado a la posibilidad de incluir aspectos sociales en estas problemáticas.
Como respuesta a esta necesidad, en 2013 creamos el Programa Patagonia para generar acciones de conservación e investigación en esta región. Desde entonces, el Programa ha crecido de forma sostenida y hoy trabajamos en diferentes proyectos y especies a lo largo y ancho desde Neuquén hasta Tierra del Fuego.
Ilustraciones: Pollo Pazo | Carrouseles: Damián Ganime, Julián Hernández, Bobby Wilcox, Patricia Mancilla, Ezequiel Racker, Mariano Bertinat, Gonzalo Pardo, Eliseo Misciu, Miles Brengle, Pablo Díaz, Darío Podestá, Violeta Lang, Juana Sava, Exequiel Navarro, Maida Irazoqui, Valeria Aspinall, Melisa Quintero, Felix Cibils, Belén Dri, Laura Borselino, Pablo Hernández, Sergio Moya, Pablo Carnevale, Tamara Zalewski, Claudio Bertonatti, Andrés Johnson, Alejandro Serret & Marcelo Canevari